fbpx
 Eletroestimulación: las Corrientes en Estética

 Eletroestimulación: las Corrientes en Estética

¿Sabes qué es la electroterapia? ¿Conoces algunos de los fines terapéuticos en los que tradicionalmente se utiliza más esta técnica?

La definición de electroterapia es la aplicación de la corriente eléctrica con fines terapéuticos y es utilizada tradicionalmente para producir analgesia, reparación tisulardrenaje, fortalecimiento muscular, etc.

 

¿Cuáles son las diferentes clasificaciones de la electroterapia? Existen varias clasificaciones, todas ellas complementarias.

Así tenemos:

– La clasificación según Polaridad;
– La clasificación según forma de Onda;
– La clasificación APTA;
– La clasificación según Frecuencia;
– La clasificación Comercial.

 

Con respecto a la estimulación eléctrica neuromuscular, es importante identificar algunos conceptos básicos de la electroterapia como:

– TENS (estimulación eléctrica transcutánea sensitiva);
– PENS (Estimulación Eléctrica Percutánea Sensitiva);
– NMES (Estimulación Eléctrica Neuromuscular);
– MES (Estimulación Eléctrica Muscular);
– FES (Estimulación Eléctrica Funcional).

 

En el área de fisioterapia Dermatofuncional, hablaremos sobre el concepto de NMES.

Aprende más sobre la aplicación de estas mismas corrientes en el ámbito de la Fisioterapia Dermatofuncional según los objetivos terapéuticos AQUÍ.

 Cosmetología aplicada a la Fisioterapia Dermatofuncional

 Cosmetología aplicada a la Fisioterapia Dermatofuncional

Hoy te vamos a hablar de la cosmetología asociada a la Fisioterapia Dermatofuncional. Este es un tema muy importante, puesto que, estas fórmulas, combinadas con técnicas de fisioterapia especificas en cada caso concreto, pueden potenciar los resultados y tratamiento.

Abordaremos tópicos como:

– La cosmetología y su definición;
Super cosméticos;
Cosmetología y Dermatofuncional.

 

¿Sabes que son los cosméticos?

Son “formulaciones de aplicación local, basados en conceptos científicos, destinados al cuidado y embellecimiento de la piel humana y sus anexos, sin alterar las funciones vitales, irritar, sensibilizar, ni provocar fenómenos secundarios indeseables atribuibles a su absorción sistémica”.

Hay muchos tipos de cosméticos y entre ellos tenemos los Super Cosméticos, productos de calidad que contribuyen a mejorar los resultados del tratamiento y todos ellos tienen tres componentes: el PrincipioActivo, Aditivos y Vehículos.

¿Quieres leer el artículo completo? Pulsa AQUÍ.

Artículo Exclusivo: Desplazamiento Anterior del Disco – Álvaro Parra

Artículo Exclusivo: Desplazamiento Anterior del Disco – Álvaro Parra

Álvaro Parra, Fisioterapeuta, Especialista en Disfunción CraneoMandibular y Dolor Orofacial y formador de Sembra Formación de los cursos Especialista en Disfunción CraneoMandibular y Dolor Orofacialen, ATM Fisio Expert y del Curso On-line de Introducción al Diagnóstico y Tratamiento de la Esfera orofacial y Segmento Cervical ha escrito para ti un artículo exclusivo sobre el Desplazamiento Anterior del Disco.

Temas como: ¿qué es el Desplazamiento Anterior del Disco, el enfoque anatómico e biomecánico, sus causas y síntomas; un recuerdo anatómico y biomecánico de la ATM, lo qué sucede cuando se produce un Desplazamiento Discal Anterior son los que puedes encontrar en este inédito artículo.

¿Curioso? Pulsa AQUÍ y descarga el artículo.

La Electrolipólisis: Uso de Corriente para la Eliminación de la Grasa Localizada

La Electrolipólisis: Uso de Corriente para la Eliminación de la Grasa Localizada

Las corrientes analgésicas como corrientes galvánicas o como el TENS han sido ampliamente utilizadas porlos fisioterapeutas durantemuchos años. Esta vez queremos hablar sobre el uso de las corrientes TENS en el campo de la fisioterapia dermatofuncional. El TENS va a provocar una lipólisis, no destruyendo a la célula de adipocitos pero sí reduciendo su tamaño. Se aplica de forma percutánea a través de unas agujas conectadas a unos caimanes a frecuencias muy bajas y que no sean polarizadas.

Es una tratamiento seguro y no produce dolor en los pacientes porque el efecto se da en el tejido celular subcutáneo que no tienen terminaciones nerviosas. Es importante una evaluación integral de fisioterapia para poder discernir si este procedimiento es apto para nuestros pacientes, si realmente es grasa localizada o quizás es un tema de alteración postural (escoliosis) que aparente ser grasa localizada en un lado del cuerpo.

 

¿Quieres leer el artículo completo? Pulsa AQUÍ.

Ondas de Choque Radiales en el Tratamiento de Úlceras

Ondas de Choque Radiales en el Tratamiento de Úlceras

Las ondas de choque son un técnica muy usada en estos días por profesionales de fisioterapia, sin embargo, se empezó a estudiar en los años 50’ para tratamiento de cálculos del tracto urinario. No fue hasta febrero de 1982, en Alemania, donde se aplicó de formamasiva este procedimiento como tratamiento de la litiasis renal. En 1995 , también en Alemania, se introdujo el uso de ondas de choque para el tratamiento de tendinitis calcificadas, fascitis plantar y epicondilitis. A partir de ello, la FDA autoriza el uso de este tratamiento a nivel internacional en los años 2000-2001.

El uso de las ondas de choque en úlceras se ha catalogado como una tratamiento seguro y efectivo para el tratamiento de pacientes con  comorbilidades como trombosis arterial o injertos de piel.

¿Quieres leer el artículo completo? Pulsa AQUÍ.

× ¿Cómo puedo ayudarte?