Tratamiento del dolor (abril, 2023)
Presentación
La disfunción temporomandibular y el dolor orofacial son patologías frecuentes en la población con características concretas que habitualmente no se abordan en la formación de base del Fisioterapeuta. Profundizar en el aprendizaje en esta especialidad, supone un valor profesional añadido que marca la diferencia con otros Fisioterapeutas.
En este curso 100% online, que hace parte del ATM Fisio Expert, te quedarás a saber todo sobre el dolor, sus vías de transmisión, sus manifestaciones clínicas y su abordaje terapéutico en pacientes que presentan perpetuación del dolor.
Además de las clases en diferido y del material de apoyo, tendrás acceso a las tutorías con el grupo internacional de alumnos de ATM Fisio Expert y también clases síncronas para que puedas consolidar tus aprendizajes.
Nota: Este curso hace parte del plan de estudios del curso ATM Fisio Expert (oct, 2022). Así que su ejecución depende de la confirmación de este.
Información general
Destinatario | Fisioterapeutas |
---|---|
Carga horaria | Total: 21h: 9h de clases síncronas + 6h de clases asíncronas +6h de tutoría |
Tipo | Online |
Idioma | Espãnol |
información adicional
Fecha de inicio | 29 Abr 2023 |
---|---|
Ciudad | E-learning |
Horario | Clases síncronas a los sábados: 19h a 22h |
Plazas | 10 |
-
Inscripción Anticipada
a partir de 17-02-2022 179.00 € -
Inscripción Normal
a partir de 22-03-2023 209.00 € -
Inscripción Tardía
a partir de 19-04-2023 239.00 €

Webinar gratis
Seré mejor con este curso porque:
- Estaré mejor preparado para afrontar y resolver el tratamiento de pacientes que acudan a mi consulta con dolor orofacial o disfunción temporomandibular desde el momento en que lo finalice;
- Aprenderé con expertos del área;
- Tendré la oportunidad de conocer Fisioterapeutas de otros países que compartan la misma pasión que yo por la disfunción temporomandibular y dolor orofacial;
- Profundizaré mis conocimientos en esta especialidad, lo que me añade más valor profesional y me permite diferenciar-me de otros Fisioterapeutas.
- Objetivos
- Programa
- La suscripción incluye
- Calendario
- ¿Como funciona el curso?
- ¿Como funciona el curso?
- ¿Cuáles son los requisitos para concluir con éxito este curso?
Objetivos generales:
Evaluar correctamente el dolor en el trastorno temporomandibular, de forma a implementar el abordaje clínico más adecuado.
Objetivos específicos:
- Identificar las vías de transmisión del dolor;
- Identificar las manifestaciones clínicas del dolor;
- Disenãr el abordaje terapéutico más adecuado para el paciente.
Tratamiento del dolor
- Caracterización del paciente con dolor persistente.
- Escalas y herramientas diagnosticas.
- Abordaje de educación terapéutica
- Intervención en neurociencia
- Objetivos
- Ejemplos de intervención
- 21 horas de formación on-line:
- 6h de clases asíncronas (grabadas)
- 9h de clases síncronas
- 6h de tutoría
- Videos
- Material de apoyo en formato digital
- Tests para colocar a prueba tus aprendizajes
- Certificado en formato digital
- Tema 1 – Dolor, definición y vías de transmisión – Álvaro Parra
29/04/2023 | 19h-22h - Tutoría con Álvaro Parra
03 y 10/05/2023 | 19h-20h00 - Tema 2 – Manifestaciones Clínica del Dolor – Álvaro Parra
13/05/2023 | 19h-22h - Tutoría con Álvaro Parra
17/05 y 24/05/2023| 19h-20h - Tema 3 – Abordaje terapéutico del dolor – Álvaro Parra
10/06/2023 | 19h-22h - Tutoría con Álvaro Parra
14 y 21/06/2023 | 19h-20h
El curso Tratamiento del dolor se llevará a cabo en formato e-learning, con la carga de trabajo distribuida en 6 horas online asíncronas y 9 horas online síncronas y 6h de tutoría.
Tendrás acceso al tema 1 de la componente asíncrona 15 días antes de la fecha de inicio del curso. Los demás temas serán libertados a lo largo del desarrollo del curso. Las clases asíncronas estarán disponibles en tu área personal en la pestaña ‘Inicio’.
Nota que la visualización previa de la componente online es fundamental para poder aprovechar mejor del curso. Si no la revisas, tendrás dificultades acompañar las clases síncronas.
Los contenidos de este componente estarán disponibles para su revisión hasta 1 mes después de completar la componente síncrona.
El curso es constituido por clases asíncronas (grabaciones y material de apoyo), que debes visualizar y estudiar antes de cada clase síncrona. Además, también tendrás otro tipo de tareas como trabajos de grupo, resolución de casos clínicos y pruebas de evaluación. Para ayudarte a cimentar tus conocimientos, tendrás el apoyo de tutores a lo largo de todo el curso.
Las clases síncronas se desarrollaran a través de la plataforma Zoom y las tutorías a través de TEAMS.
Todos los alumnos tendrán acceso a un equipo en la plataforma TEAMS, donde podrán compartir todas sus dudas y reflexiones con el tutor y con los demás alumnos. Queremos promover el intercambio genuino y desinteresado de ideas.
Para concluir el curso y obtener tu certificado, no puedes tener una asistencia inferior al 80% (ochenta por ciento) de la carga de trabajo total planificada para el evento.
Objetivos
Objetivos generales:
Evaluar correctamente el dolor en el trastorno temporomandibular, de forma a implementar el abordaje clínico más adecuado.
Objetivos específicos:
- Identificar las vías de transmisión del dolor;
- Identificar las manifestaciones clínicas del dolor;
- Disenãr el abordaje terapéutico más adecuado para el paciente.
Programa
Tratamiento del dolor
- Caracterización del paciente con dolor persistente.
- Escalas y herramientas diagnosticas.
- Abordaje de educación terapéutica
- Intervención en neurociencia
- Objetivos
- Ejemplos de intervención
La suscripción incluye
- 21 horas de formación on-line:
- 6h de clases asíncronas (grabadas)
- 9h de clases síncronas
- 6h de tutoría
- Videos
- Material de apoyo en formato digital
- Tests para colocar a prueba tus aprendizajes
- Certificado en formato digital
Calendario
- Tema 1 – Dolor, definición y vías de transmisión – Álvaro Parra
29/04/2023 | 19h-22h - Tutoría con Álvaro Parra
03 y 10/05/2023 | 19h-20h00 - Tema 2 – Manifestaciones Clínica del Dolor – Álvaro Parra
13/05/2023 | 19h-22h - Tutoría con Álvaro Parra
17/05 y 24/05/2023| 19h-20h - Tema 3 – Abordaje terapéutico del dolor – Álvaro Parra
10/06/2023 | 19h-22h - Tutoría con Álvaro Parra
14 y 21/06/2023 | 19h-20h
¿Como funciona el curso?
El curso Tratamiento del dolor se llevará a cabo en formato e-learning, con la carga de trabajo distribuida en 6 horas online asíncronas y 9 horas online síncronas y 6h de tutoría.
Tendrás acceso al tema 1 de la componente asíncrona 15 días antes de la fecha de inicio del curso. Los demás temas serán libertados a lo largo del desarrollo del curso. Las clases asíncronas estarán disponibles en tu área personal en la pestaña ‘Inicio’.
Nota que la visualización previa de la componente online es fundamental para poder aprovechar mejor del curso. Si no la revisas, tendrás dificultades acompañar las clases síncronas.
Los contenidos de este componente estarán disponibles para su revisión hasta 1 mes después de completar la componente síncrona.
¿Como funciona el curso?
El curso es constituido por clases asíncronas (grabaciones y material de apoyo), que debes visualizar y estudiar antes de cada clase síncrona. Además, también tendrás otro tipo de tareas como trabajos de grupo, resolución de casos clínicos y pruebas de evaluación. Para ayudarte a cimentar tus conocimientos, tendrás el apoyo de tutores a lo largo de todo el curso.
Las clases síncronas se desarrollaran a través de la plataforma Zoom y las tutorías a través de TEAMS.
Todos los alumnos tendrán acceso a un equipo en la plataforma TEAMS, donde podrán compartir todas sus dudas y reflexiones con el tutor y con los demás alumnos. Queremos promover el intercambio genuino y desinteresado de ideas.
¿Cuáles son los requisitos para concluir con éxito este curso?
Para concluir el curso y obtener tu certificado, no puedes tener una asistencia inferior al 80% (ochenta por ciento) de la carga de trabajo total planificada para el evento.
Preguntas frecuentes
¿Como puedo hacer mi inscripción?
No me encuentro en los destinatarios de la formación. ¿Qué puedo hacer?
¿Como podré hacer prueba de mis habilitaciones académicas?
¿Qué tipo de certificado obtendré al final de la formación?
Otras FAQ'S
-
Inscripción Anticipada
a partir de 17-02-2022 179.00 € -
Inscripción Normal
a partir de 22-03-2023 209.00 € -
Inscripción Tardía
a partir de 19-04-2023 239.00 €